¿Haz pensando lo importante que es aprender de los fenómenos macroeconómicos y sus componentes? Infórmate, edúcate y toma decisiones eficientes con nosotros
¡Excelente explicación sobre el modelo IS-LM! La concisión del video facilita la comprensión de este modelo macroeconómico crucial. La claridad en la presentación de los conceptos y su relevancia en la economía actual hace que este video sea informativo y accesible. ¡Gracias por simplificar un tema complejo de manera tan efectiva, me gustaría hacerles una pregunta, quizá podría ser un tema interesante para blog, ¿Cómo creen que la aplicación del modelo IS-LM puede ayudar a analizar y prever los desafíos económicos que enfrenta actualmente Chile?
Resolución ejercicio N°5 Hola amigos de Oikonomic Macro Side, en esta ocasión les presento un video resolviendo un ejercicio de economía abierta del modelo Mundell Fleming, el cual esta muy interesante tanto como análisis, como para aprender y guiarse a la hora de afrontar este tipo de desafíos. Espero les sirva y agrade.
¿Qué fallas de mercado existen en Chile? Para encontrar las fallas del mercado chileno, primero debemos identificar cuales son las principales fallas de un mercado en general. Donde nos encontramos con cuatro puntos críticos al respecto, los cuales son los siguientes: La competencia imperfecta, La desigual distribución de la renta, La inestabilidad de los ciclos económicos y la existencia de bienes públicos. A continuación tocaremos y entraremos en profundidad sobre cada uno de estas cuatro fallas de mercado y como afectan principalmente en Chile. La competencia imperfecta Como bien sabemos mercados como los monopolios, oligopolios y la competencia monopolística son ejemplos de competencia imperfecta. Dando lugar a acciones y practicas beneficiosas y abusivas por parte de las empresas sobre el precio y condiciones de venta de los productos y servicios dentro del mercado. Esta es una falla muy frecuente en los últimos años en el país, pues seguramente todos o la gran mayoría record...
¿ Que políticas fiscales existen en Chile?, ¿Quién las controla? y ¿Cuál es el fin de cada una? En esta oportunidad les daré a conocer contenido que dan respuesta a preguntas planteadas, por medio de una infografía con información útil para comprender temas vinculados al crecimiento económico y entender los ajuste que hace el estado y el banco central en las políticas económicas para que haya una economía equilibrada. Podemos decir que las políticas económicas son importantes, porque, mediante aquellas políticas económicas se puede influenciar en una variable económica de la demanda agregada como el consumo, inversión, etc., para poner criterios en la economía de un país con el objetivos de que logre un mejor crecimiento económico o productividad de una economía, mantener un balance equilibrado y estructurado cíclicamente, proponiendo ciertas restricciones con estas herramientas de políticas fiscales y monetarias para una economía ...
¡Excelente explicación sobre el modelo IS-LM! La concisión del video facilita la comprensión de este modelo macroeconómico crucial. La claridad en la presentación de los conceptos y su relevancia en la economía actual hace que este video sea informativo y accesible. ¡Gracias por simplificar un tema complejo de manera tan efectiva, me gustaría hacerles una pregunta, quizá podría ser un tema interesante para blog, ¿Cómo creen que la aplicación del modelo IS-LM puede ayudar a analizar y prever los desafíos económicos que enfrenta actualmente Chile?
ResponderBorrar